Visitamos el Parlamento andaluz
El alumnado de 3º de la ESO A y B, de 4º de ESO diversificación y de 1º y 2º de Bachillerato han acudido en dos jornadas consecutivas, 20 y 21 de enero, a Sevilla. Allí han podido conocer de primera mano un edificio histórico, sede del actual Parlamento de Andalucía: el Hospital de las Cinco Llagas. Fundado por Catalina de Ribera y Mendoza, noble vinculada al Palacio de los Ribera de Bornos, como hospital exclusivo para mujeres.
Un guía les explicó detalladamente la historia y la singularidad del edificio, su construcción por el arquitecto Hernán Ruiz II, su reconversión en hospital mixto, su abandono en los años 70 del siglo pasado y su rehabilitación posterior para funcionar como sede de la cámara legislativa del parlamento andaluz una vez que éste fue constituido en 1982 tras la aprobación del Estatuto de Autonomía en 1981. Como dato curioso, el 21 de junio de 1982 se constituye el Parlamento de Andalucía, aunque dicha sesión hubo de celebrarse en el salón de tapices del Real Alcázar de Sevilla dado que el Hospital de las Cinco Llagas se encontraba en obras.
El alumnado de 3º A y B acompañados por los profesores Germán Fuentes y David Tirado acompañaron también al alumnado a una visita guiada por una de las joyas arquitectónicas del barroco sevillano, la Iglesia de San Luis de los Franceses.
El alumnado de 4º de diversificación, 1º y 2º de bachillerato acudió junto a los profesores J. David Medina, Cristina Carrillo y Cristina Sánchez a una visita por los reales Alcázares de Sevilla, máximo exponente del arte mudéjar andaluz, donde pudieron disfrutar de una visita con audioguía por el edificio y sus jardines.