Fin de curso 2024-25

Hoy es el último día del curso 24-25 y nos gustaría hacer balance de todo lo realizado durante el curso. En primer lugar, debemos agradecer a nuestro profesorado el grado de implicación, profesionalidad y dedicación con su trabajo y con el aprendizaje y bienestar del alumnado. Han diseñado, pensado y llevado a cabo actividades en la mayoría de los casos fuera de su horario laboral sacrificando su tiempo libre. Gracias compañeras y compañeros.

En segundo lugar al AMPA, siempre colaborando, proponiendo y aportando. Indicándonos las necesidades de las familias cuando era necesario y siendo un pilar fundamental de apoyo para el funcionamiento del centro y la comunicación con las familias. En tercer lugar, al alumnado, sin vosotras y vosotros nada de lo que hacemos tendría sentido. Vosotros sois el motor de este centro y gracias a eso seguimos en marcha innovando y proponiendo nuevas actividades con las que a veces ¡os llegamos a sorprender!.

Gracias infinitas al corazón de este centro: la cafetería: Juan y Beli que alimentan nuestro cuerpo y espíritu. Y gracias también a nuestro personal no docente sin el cual el centro no podría funcionar: nuestra administrativo Mª Ángeles Fernández, nuestros conserjes Roberto y Mª Ángeles siempre disponibles para todo, y el personal de limpieza: Carmen, Catalina e Isabel que contra viento y marea consiguen que el centro esté limpio cada día a las 8:00.

Aquí os dejamos un listado de todas las actividades y excursiones que hemos llevado a cabo este curso 2024-25:

– Visita y charla de las activistas feministas Towanda Rebels, gracias a la Diputación de Cádiz.

– Talleres de relaciones afectivas saludables a cargo de In Sex.

– Proyección de Cortos en colaboración con el Festival de Cortometrajes Octubre Corto de Arnedo (La Rioja).

– Encuentro con el escritor, periodista y poeta Antonio Lucas gracias a Encuentros con Autores del Ministerio de Educación.

– Dentro del Proyecto de aprendizaje y Servicios, actividad educativa y lúdica  con el colegio San José en las clases de educación Infantil de 3-6 años.

– Organización de talleres de Adial y Residencia de ancianos en el desayuno andaluz conmemorando el día de Andalucía.

-Creación y grabación del cortometraje inaugural de la semana de la igualdad.

– Grabación de canciones en 2º ESO

– Creación de cortometrajes con 1º, 2º, 3º y 4º ESO + Bachillerato

– Creación de asociación juvenil y creación de intervención social y cultural. 4º ESO y 1º BACHILLERATO.

– Feria de la Ciencia en colaboración con el alumnado de 4º ESO.

– Colaboración con los Colegios Cervantes y San José en la actividad realizada en diferentes puntos de la localidad con motivo del 25-N.

– Taller Marca Personal Patricia Sánchez, de la Empresa Con P de Persona.

– Curso Sistema Red de la Seguridad Social.

– Taller La juventud emprende y se hace hueco en el mundo rural.

– Taller de Cooperativismo

– Grabación de un manifiesto con motivo del 25N, «Paremos de contarlas», a cargo del alumnado de Taller de Radio.

– Grabación de audios booktrailer donde el alumnado presenta obras de carácter literario que les gustaría leer.

– Entrevistas realizadas con motivo del Día Internacional de la Mujer a cuatro mujeres vecinas de las localidades de Algodonales y El Gastor: Ana Belén Galván Amaya, Virginia Carretero Mesa, María Fuentesal Postigo y Chari Torres Postigo. 

– Grabación de audiopoemas. 

-Lectura dramatizada de cuentos populares gaditanos.

– Feria del libro y actividad de cuentacuentos en la Biblioteca.

– Torneo del juego de mesa «Mente Vacuna Literaria» en la  (del 21 al 25 de abril).

– Decoración para Halloween y lectura de relatos de terror en la Biblioteca.

– Taller de Memoria democrática sobre el franquismo.

– Charla taller de sexualidad con Laura Marcilla con 3º de la ESO.

– Taller de tejido y textil con Sara para 1º de la ESO.

– Talleres del Buen Trato con el alumnado de 1º de la ESO y con el de 2º de la ESO.

– Torneo de ajedrez con partidas entre alumnado y profesorado en el ajedrez gigante.

– Participación en el Programa de Diputación de Cádiz Bici Educa

-Participación en el programa de la Consejería de Deporte de la Junta de Andalucía Mentor 10

– Actividad de tránsito con los colegios San José y Cervantes: proyección de la película RED y Yincana con el alumnado de 1º en colaboración con el alumnado de 1º Bachillerato como grupo de apoyo.

– Semana de la Igualdad dedicada a la salud mental con actividades como: concurso de puertas, talleres de adicciones sin sustancias de Nuevo Hogar Betania, adicciones con sustancias de Proyecto hombre, Taller de musicoterapia, Taller de cerámica, visita y atención psicológica a cargo de una psicóloga colegiada, Taller de Fake News.

– En colaboración con el AMPA se han realizado distintas actividades para las familias como El Taller de Risoterapia, Taller de Buen Trato con las familias, Charla de atención psicológica, Charla taller de sexualidad con Laura Marcilla y para el alumnado Desayuno andaluz y salida a Cadizfornia. Además de una jornada de puertas abiertas para las familias de nuestro futuro alumnado de 1º de la ESO.

Excursiones y salidas:

– Visita guiada al Parlamento andaluz (Sevilla)

– Visita guiada a la Iglesia de San Luis de los Franceses (Sevilla)

– Visita guiada a la Catedral de Sevilla

– Visita a los Reales Alcázares de Sevilla

– Visita al Museo de Bellas Artes de Sevilla.

– Salida a Barcelona para participar y grabar los programas de Saber y Ganar que se emitieron en Navidad.

– Excursión a Granada de 4º de la ESO para disfrutar del premio ganado en el concurso “Saber y Ganar”.

– Viaje a Praga del alumnado de 2º GM Administrativo con el programa Aula Bilingüe.

– Jornadas universitarias de Sevilla (alumnado de 1º y 2º de bachillerato)

– Participación en el I encuentro de  FP entre centros y empresarios en Jerez de la Frontera.

– Participación y asistencia a la Feria de Ciclos

– Excursión Salinas de Iptuci (Prado del Rey)

– Participación en las Olimpiadas de Física en Puerto Real

– Visita a la sede del Banco de España, Cámara de Comercio y el centro de Diputación la noria de Málaga.

– Visita al Museo Automovilístico y de la Moda y Museo de la Aviación de Málaga.

– Salida a Prado del Rey para ver la proyección comentada por uno de sus directores, Juan Antonio Bernier del documental “Miles in Bello”.

– Excursión a Isla Mágica.

– Salidas a comer pizza para los ganadores en las diferentes categorías del concurso de puertas de la semana de la igualdad.

– Hemos colaborado con la Excursión de fin de curso de 4º de la ESO organizada por el AMPA a Tenerife.

Y para cerrar este curso os invitamos a asistir a nuestra Fiesta de fin de curso que tendrá lugar el miércoles 25 de junio a las 19:30 en el patio del IES Fuente Alta. Se entregarán los diplomas a los mejores expedientes y a los mayores aprovechamientos de cada curso y se celebrarán las graduaciones de los ciclos de grado medio de auto y administrativo, la graduación de la FPB de administrativo y auto y la graduación de 4º de la ESO.